La libertad
La libertad
1- El Zonte
Justo en la zona norte de la libertad, el Zonte es mucho más ordenado, despejado y seguro, pero sus olas son igual de provocadoras para los surfistas. Otros territorios populares para surfear cerca de esta ciudad son punta roca, la Bocana y la Paz, así como un gran conjunto de otros que tendrás que convencer a los expertos locales.
2- Malecón, el puerto de la libertad
El Puerto de La Libertad resguarda una vastedad de historias del desarrollo marino de El Salvador. Se dice que fue habilitado por el Congreso Federal de las Repúblicas de Centroamérica, el 24 de febrero del año 1824. Siete años más tarde, en 1831, el mismo Congreso Federal decretó que el Puerto de la Libertad quedaría habilitado para el comercio exterior con países de la región europea, en el litoral del pacífico.
Hoy en día, se mantiene en el casco sur de La Libertad. Este es un destino sumamente concurrido por los aficionados del surf, ya que sus olas están reconocidas a nivel mundial para desarrollar competencias nacionales e internacionales. Además, es escenario de importantes campeonatos de surfing a nivel centro y latinoamericano.
3- El Sunzal
Ubicada en el kilómetro 44 y medio de la carretera del Litoral, El Sunzal es parte del complejo de playas donde los surfistas se reúnen a retar la fuerza de las olas de estas enérgicas costas Considerada por los medios especializados y surfeadores internacionales entre las mejores playas del mundo para practicar el surfing, excelente para practicar el snorkeling y buceo a poca profundidad.
Esta playa goza de un lecho marino que es rocoso donde se observa el hábitat de ostras, langostas, y otros crustáceos a plena luz del día, en especial en los meses de verano (de noviembre a abril).
Esta playa aloja una zona de restaurantes prestigiosos y también pequeños negocios que ofrecen servicios de alimentación con frescos mariscos, áreas de parqueo con vigilancia y hostales con servicios de alojamiento con otros atractivos.
Comentarios
Publicar un comentario