Cuscatlán
Cuscatlán
Cuscatlán se encuentran ubicado en la parte central de El Salvador, Limita al Norte y Noreste con el departamento de Chalatenango. Al Este con Cabañas, al Sureste con San Vicente, al Sur con el departamento de La Paz y por último al Oeste con San Salvador.
Sus lugares turísticos son:
1- Jardín Botánico
Dentro del área urbana de la capital, el Jardín Botánico La Laguna es un pulmón natural y es una excelente opción si desea desconectarse de la rutina de la ciudad para convivir con la naturaleza en familia. La particularidad de este paradisíaco lugar es que está situado al fondo de un cráter volcánico ya extinto.
El Jardín Botánico La Laguna está ubicado en el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, a pocos minutos de la capital y a menos de cinco minutos del Parque Central de este municipio.
Este parque alberga más de 3, 500 especies de plantas nativas y de diversas partes del mundo, conservadas en 42.9 manzanas de bosque en estricta supervisión y constante investigación.
Todo visitante puede iniciar su recorrido con el área de bosque, donde se atraviesan nacimientos de agua y rodeados de una vegetación impresionante.
Existen tres distintivas pozas adornadas con vistosos lirios y donde se conservan peces como la Tilapia y el pez Lagarto o Machorra (en peligro de extinción) que armonizan con la fauna de la zona. Mientras recorre los senderos podrá apreciar el sonido y belleza de pájaros exóticos tales como chiltotas, torogoces, colibríes y pericos además de reptiles como lagartijas e iguanas, así como pequeños mamíferos como ardillas y cotuzas.
Para los amantes de la investigación, el Jardín Botánico La Laguna cuenta con una biblioteca y un herbario donde puede hacer consultas. Podrá adquirir libros elaborados por la Asociación Jardín Botánico La Laguna, peces ornamentales y artículos promocionales a precios accesibles para contribuir con la entidad. Cabe destacar que todo visitante puede comprar plantas y accesorios de jardín en el vivero de la Asociación ubicado al costado del Jardín Botánico.
2- Cerro las Pavas
Consagrado como un ícono de Cojutepeque, el Cerro de las Pavas es un lugar de gran atractivo turístico y de mucho fervor católico por su popular santuario consagrado a la Virgen de Fátima.
Cada 13 de mayo miles de feligreses se avocan a este lugar para recordar su aparición en Portugal en el año de 1917, razón por la cual se dan muchas actividades religiosas. Otra fecha importante es el 25 de noviembre que se celebra la “entronización” quien fue colocada en este santuario en 1949 con el apoyo del reconocido poeta Raúl Contreras, distinguido por su trabajo de impulsar el turismo en el país.
Cuenta la historia que en el marco de un congreso mariano de 1949, hubo un concurso donde participaron diferentes ciudades del país con el propósito de seleccionar el lugar del santuario para la imagen. Resultó ganador el municipio de Cojutepeque en ese año y fue Monteñor Luis Chávez y González quien dio el aval del sorteo. Cabe destacar que este municipio ganó por segunda ocasión, motivo por el cual se iniciaron labores de construcción de la gruta que se mantiene en pie. Desde entonces, los meses de mayo y noviembre se convierten en fechas para festejar una gran romería cojutepecana.
Inicialmente la imagen que se colocó fue traída de Portugal y se vio afectada por los terremotos de 2001. Años más tarde, en las fiestas de noviembre de 2004, fue sustituida por otra imagen procedente de España.
Hoy en día se mantienen vistosas muestras de agradecimientos de parte de los feligreses a quien atribuyen milagros concedidos por la intercesión de la virgen. Podrá apreciarlos alrededor de la gruta que sobresale al centro de este santuario que está cubierto por árboles frondosos del cerro.
También podrá adquirir artículos religiosos y artesanías a precios variados, desde $1.00 USD, en los pequeños negocios que se encuentran a un costado de la entrada del santuario.
Comentarios
Publicar un comentario